ASPIRINETAS
Ácido Acetilsalicílico 100 mg
Antiagregante plaquetario.
Comprimidos
Vía oral
98 comprimidos
¿QUÉ ES?
Cada comprimido de Aspirinetas contiene: Ácido acetilsalicílico 100 mg. Excipientes: almidón de maíz 8,2 mg, celulosa polvo 10,0 mg, aroma de vainilla tutti frutti 0,8 mg, punzó 4R laca alumínica 0,2 mg y sacarina sódica 0,8 mg.
SE USA como:
Antiagregante plaquetario,previo diagnóstico médico. Aspirinetas está indicada para la reducción del riesgo de un primer infarto de miocardio en personas con factores de riesgo cardiovascular.
¿QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A UTILIZAR?
No debe ser tomado con anticoagulantes, u otros inhibidores de la agregación plaquetaria, hipoglucemiantes orales, diuréticos, antianginosos, corticoides, metamizol, antiinflamatorios no esteroides (como ibuprofeno o naproxeno), medicación psiquiátrica, para la gota y alcohol. Si usted ingiere regularmente otro medicamento consulte a su médico antes de tomar este producto a fin de evaluar posibles interacciones entre los mismos.
Cuando se toma ácido acetilsalicílico, se han reportado reacciones alérgicas graves que pueden incluir dolor en el pecho e incluso infarto de miocardio (síndrome de Kounis) (consultar apartado “REACCIONES ADVERSAS” dentro de la sección “NO USE EN CASO DE:”). Deje de tomar ASPIRINETAS® y acuda de inmediato al médico si nota dolor en el pecho con reacciones alérgicas (como erupciones cutáneas, dificultad para respirar).
DESCRIPCIÓN DE LA SEGURIDAD DEL ENVASE
La caja de cartón (envase secundario) debe estar correctamente sellada y no debe estar alterada en sus laterales.
¿CÓMO USAR?
Vía de administración: oral
Siempre tome Aspirinetas exactamente como su médico o farmacéutico se lo haya indicado. Consulte con su médico o farmacéutico si no está seguro. Los comprimidos se pueden ingerir, masticar o disolver sobre la lengua. Tome los comprimidos con suficiente cantidad de agua, de preferencia después de las comidas o con algún alimento.
Adultos: A menos que su médico le prescriba otra dosis, la dosis recomendada es: 100 a 325 mg al día, es decir 1 comprimido por día, todos los días La duración del tratamiento debe ser indicada por su médico o farmacéutico.
Almacenar a temperatura ambiente inferior a 25º C
NO USE EN CASO DE:
No use este medicamento en caso de hipersensibilidad conocida al ácido acetilsalicílico u otros salicilatos; antecedentes de asma inducida por salicilatos o AINEs; en presencia de trastornos hemorrágicos; de úlceras gastrointestinales agudas, insuficiencia renal, cardiaca y/o hepática; último trimestre de embarazo; si está tomando metotrexato a dosis de 15 mg/semana o más. No administre este medicamento a menores de 15 años en caso de síntomas de GRIPE o VARICELA ya que puede incrementar el riesgo a desarrollar SINDROME DE REYÉ.
REACCIONES ADVERSAS: Pueden aparecer manifestaciones alérgicas, hemorragias, mareos, zumbidos, alteraciones renales; úlcera gastrointestinal con o sin perforación, dolor y/o inflamación abdominal, enfermedad del diafragma intestinal, dificultad para respirar, rinitis, hepatitis, alteraciones sanguíneas y trastornos cardíacos tal como el Síndrome de Kounis el cual consiste en una Isquemia miocárdica aguda con o sin infarto de miocardio como parte de una reacción de hipersensibilidad (véase la sección “¿QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A UTILIZAR?”). Si aparece alguno de estos efectos adversos consulte a su médico.
EN CASO DE UTILIZAR MÁS DE LO DEBIDO (SOBREDOSIS ACCIDENTAL):
En Bolivia: acudir al centro de salud más cercano. En Paraguay: acudir al Centro Nacional de Toxicología - Emergencias Médicas. Teléf.: 204-800.
PRESENTACIÓN:
Caja conteniendo 98 comprimidos (14 comprimidos por blíster).
¿CÓMO CONSERVAR?
Almacenar a temperatura ambiente inferior a 25º C.
CONDICIÓN DE VENTA
En Bolivia: Venta Libre.
En Paraguay: Venta Libre en farmacias.
INDICACIONES RELEVANTES Y ADVERTENCIAS
Este medicamento como cualquier otro debe mantenerse fuera del alcance de los niños. En caso de que aparezcan molestias gastrointestinales, erupciones cutáneas, dificultades respiratorias, consulte al médico. Si padece asma, diabetes, hipertensión arterial no controlada, gota, pólipos nasales, hemofilia, función hepática alterada u otros problemas de coagulación sanguínea; consulte con el médico.
En pacientes que padecen deficiencia severa de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD), el ácido acetilsalicílico puede inducir hemólisis o anemia hemolítica. Función hepática alterada.
Las personas de edad avanzada no deben tomar este medicamento sin consultar al médico, ya que son propensas a padecer efectos adversos. Si usted consume 3 o más vasos de bebidas alcohólicas por día, consulte con su médico. Evite ingerir antes o después de una extracción dental o intervención quirúrgica.
Si Usted está tomando algún medicamento, o está embarazada o dando de mamar, consulte con su médico antes de ingerir este medicamento.
DATOS DEL LABORATORIO FABRICANTE
® Marca registrada de Bayer AG, Alemania. Fabricado según fórmula original y bajo licencia de Bayer AG, Alemania en Calle 8 e/3 y 5, Pque. Ind. Pilar por BAYER S.A., R. Gutiérrez 3652, (B1605EHD), Munro, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. Dir.Téc.: José Luis Role, Farm.
DATOS DEL TITULAR DE REGISTRO SANITARIO
En Paraguay Representa y distribuye: Bayer S.A., The Top – Piso 8, Lopez Moreira 415 y Avda. Avaidores del Chaco, Asuncion – Paraguay. D.T.: Q.F. Verónica Acosta Ubaldi - Reg. Prof. 1869. Venta autorizada por DINAVISA. Registro sanitario MS-003065-06.
En Bolivia : Importado y Distribuido por: Bayer Boliviana Ltda., Av. Las Ramblas Edificio Tacuaral II Piso 2, Centro Empresarial (Equipetrol Norte) Santa Cruz, Bolivia. Q.F. Responsable: Susana Antezana, Reg. San. Nº II-25987/2022.
VÍA PARA REALIZAR NOTIFICACIONES REFERENTES A FARMACOVIGILANCIA
En Bolivia: eventos.adversos.bo@bayer.com
En Paraguay: eventos.adversos.py@bayer.com