¿Qué es un ataque al corazón?
¿Qué ocurre realmente durante un ataque al corazón?
Las enfermedades de origen cardiovascular son la primera causa de muerte a nivel mundial. Los hombres entran en un umbral de mayor riesgo a partir de los 40 años. Las mujeres tienen la protección de sus hormonas (estrógenos) hasta la menopausia. Después de esa edad, los riesgos son similares, sin importar el género, aunque la mortalidad por infarto es mayor en mujeres.
Las mujeres representan casi la mitad de todas las muertes por ataque al corazón. En determinadas etapas de la vida, causan cinco veces más muertes que el cáncer de mama.
Pero, ¿qué es un ataque al corazón, exactamente?
Un ataque al corazón o infarto de miocardio, se produce cuando se interrumpe el flujo de sangre al corazón, por lo general, debido a un coágulo sanguíneo que bloquea el flujo sanguíneo en una arteria coronaria, uno de los vasos que alimenta de sangre a una parte del músculo cardíaco. Este bloqueo hace que el músculo del corazón tenga escasez de oxígeno y nutrientes. Cuando el daño o la muerte de una parte del músculo cardíaco se produce, ocurre un ataque al corazón o infarto de miocardio.
No es ningún secreto que los ataques cardíacos pueden ser fatales. Sin embargo, cada año miles de personas sobreviven a ataques al corazón y pueden seguir disfrutando de sus vidas. Aprendá acerca de los factores de riesgo y cambios en el estilo de vida que pudés hacer ahora para reducir su riesgo cardiovascular.
TÉRMINOS ÚTILES DE SABER
La aterosclerosis es una afección frecuente que aparece cuando una sustancia pegajosa llamada placa se acumula en el interior de las arterias . La aterosclerosis se desarrolla lentamente, a medida que el colesterol, la grasa, las células sanguíneas y otras sustancias de la sangre forman placa. Cuando la placa se acumula, provoca un estrechamiento de las arterias. Eso reduce el suministro de sangre con alto contenido de oxígeno a los tejidos de los órganos vitales del cuerpo.
Isquemia: cuando un tejido u organo sufre falta de suministro de sangre, recibiendo entonces poco oxigeno y nutrientes del corazón recibe poco oxígeno y nutrientes.